jueves, 29 de marzo de 2012

AMOR Y SEXO

         En una pareja, el sexo es importante porque es una manera de conectarse con el otro. Cuando los cuerpos de uno y del otro no logran esa conexión, es que el amor no existe, y que el sexo, es solo sexo. Una manera más brusca y sencilla de expresarlo, es diciendo que se está cogiendo por coger, y que el único sentimiento presente es la calentura. No juzgo a quien lo hace, a quien busca solo eso. Yo también lo hice alguna vez, así que no puedo condenar a nadie.


         Cuando uno ama, no tiene sexo, hace el amor. Allí la gran diferencia.

        TENER SEXO ES que uno se suba encima del otro y haga movimientos con el cuerpo para LLEGAR AL ORGASMO. Hacer el amor, en cambio, es que los cuerpos se acaricien, que los labios se encuentren, que el mundo y el tiempo se detenga, y que solo sean vos y él. Es estar juntos, sin nadie más alrededor, es olvidarse del dolor, de la amargura, de la soledad, es más que solo el placer de la carne, es unirse y soñar juntos, es contemplar la desnudez, los pequeños detalles que en la rutina no se ve... HACER EL AMOR ES METER EL CORAZÓN EN LA CAMA, ES MOSTRAR EL ALMA...



        Amar a alguien es un sentimiento muy fuerte que supera los deseos materiales y sexuales. El sexo no es protagonista en el amor, el corazón lo es. Hoy el carnicero del mercado donde trabajo dijo "en una pareja, el sexo ocupa solo el 20% de la relación, porque el sexo no lo es todo. Es muy importante los gestos, los mimos, los te quiero. Regalale aunque sea un yuyo del jardín del vecino. Eso cuenta, y mucho, porque así se expresa el amor". No sabia que un carnicero podía ser tan profundo y sincero al hablar de su pareja. Es increíble que después de once años de matrimonio, el chavon sigue amando a su mujer y crea con certeza que el sexo no lo es todo. Pienso que eso es amor. En sus palabras, medias toscas, (porque no lo dijo así tal cual yo lo escribí), estaba oculto amor. ¡Qué ganas de enamorarme! ¡Qué ganas de amar y ser amada!

lunes, 26 de marzo de 2012

MI MAMÁ

          Mi mamá es única. Se que todos creen que la suya es inigualable, pero les juro, la mía es única. Mamá no habla, grita. Mamá no dice "te quiero", dice "pendej@ de mierda". Mamá no acaricia, mamá pega Mamá no escucha, mamá ignora. Mamá no cocina, mamá hierve agua para un mate cocido...
        Mamá es así casi todos los días. Desde que se levanta hasta que se acuesta mantiene su mismo mal humor. A veces creo que nos odia, y probablemente sea así. Mis hermanos menores tienen suerte. Antes era peor. Si les contara toda las cosas que nos hacia a mi, a Leo y a Javi, no me creerían.
       No hay solo día de felicidad en mi infancia y muy pocos en mi adolescencia. La mayor parte del tiempo me la pasaba llorando, o acostada en mi casa pensando porqué mi mamá no me quería. Nos pegaba con el cinto, la ojota, el palo del escobillon, varitas de los arboles, plantas de ortiga, zapatillas, cuchillo de cocina, cualquier cosa que tuviera a mano, pero por lo general, le gustaba pegarnos con el cinto y la varita del árbol. Buscaba siempre una con la punta más finita para que nos picara más cuando nos pegara. Una vez le partió una tabla de la cama en la cabeza de Leo. Otra vuelta, me arrastro de los pelos desde el patio de casa hasta la pieza de mi abuela para pegarme y patearme, (por si no la saben, cuando era chica, hasta hace dos o tres años atrás, tenía el pelo largo hasta por debajo de la cola.Creo que le gustaba que lo tuviera así porque cada vez que quería pegarme y yo quería escapar, me agarra de un mechón y me arrastraba hasta ella). Una vez, puso una araña grande y peluda en un frasco de mermelada con agujeritos, y cada vez que ella consideraba que nos portábamos mal, como reírnos o jugar a la pelota a la hora de la siesta o querer ir a la casa de los vecinos de enfrente, nos amenazaba con sacarla del frasco y dejar que nos picara, para que muriéramos envenenados. En otra ocasión, nos puso un diente de ajo en la cola. Si, no les miento. Nos puso en fila a los tres, y de a uno nos hizo pasar a la pieza. Ahí, con ayuda de la abuela, nos abría los cachetes de la cola y nos ponía un diente de ajo. Se imaginaran el dolor y el ardor. Nos prohibía ir al baño para no sacarlo. Andábamos horas dando vueltas, sin poder caminar demasiado por el obvio dolor que sentíamos. Tal vez Leo y Javi no se acuerdan de eso, porque eran muy chicos, pero yo me acuerdo de muchas cosas. Lo del diente de ajo, lo hacia supuestamente porque teníamos parásitos, y esa era "la única forma de matarlos". Mi mamá es una persona instruida, con una muy buena formación intelectual. No es ninguna ignorante para creerse semejante cuento. Por si no lo saben, ella es maestra, luego de recibirse, hizo dos años de carrera de kinesiologia, y tiene conocimientos de ingles. En conclusión, tiene, y en ese momento también, las herramientas necesarias, para saber que existen otros métodos para matar los posibles parásitos. No entiendo porque nos sometió a semejante tortura. Locura de mi madre, supongo.
            Gracias a Dios, esas cosas ya no las hace. Está más tranquila, y mis hermanos menores, no sufren, los que nosotros los mayores, sufrimos teniendo la edad de ellos. Tantos recuerdos se me vienen a la mente, como cuando nos bañaba y nos cepillaba las rodillas con el cepillo de lavar la ropa y lavandina para que quedáramos más limpios, o cuando una o dos veces nos amenazó con tirarnos agua hervida, o cuando nos encerraba en la pieza para darnos una paliza.

 Mamá es así de especial. Yo la quiero igual, y de ella voy a aprender. Cuando tenga mis hijos, voy hacer todo lo contrario a ella. Voy a ser cariñosa, a decirles que los quiero todos los días, escucharlos, y hablarles, en vez de gritarles o insultarlos. No se que pasará por su cabeza, ni qué sentirá. Algo la lleva ser así. Nadie es como es porque se le antojo serlo. Somos producto de la vida, de la gente, del pasado, del presente, básicamente de todo lo que tenemos... Como ya les dije, yo quiero a mi mamá, loca y violenta. También perdono sus errores, y se que en alguna parte suya guarda el amor que puede brindarnos...

         

domingo, 25 de marzo de 2012

sola

               Hay días en los que me siento realmente sola. Me canso de andar, caminar y diambular sola. No entiendo porqué siempre me pasa eso, si supuestamente tengo gente que puede acompañarme. Tengo amigos, familia, y un intento de pareja.
               Ayer necesitaba desesperadamente que alguien me acompañara. Le pedi a mi hermana que me hiciera el favor. No quiso. Antes de eso, le mande un mensaje a mi amiga y jamás me contestó. Me enoje, me puse triste y finalmente lloré. En ese momento, vino Hector a abrazarme. Me besó en la mejilla y trato de consolarme. Quiso convecerme de que podía hacer otras cosas, como ir al cine, caminar, ver vidrieras. Todas actividades preciosas, pero ninguna era para hacer sola. En todas necesitaba a alguien, un compañero o compañera. Yo queria oirlo decir "yo voy con vos", pero nunca salieron esas palabras de su boca. Se que por más que quisiera, no puede hacer nada de eso conmigo. Lo tengo al lado mio,  y sin embargo, es como si no lo tuviera. Es horrible verlo todos los días, y sentir que lo extraño. Si la situación fuese distinta, si nos hubiesemos conocido hace cinco o seis años atrás, quizás su vida y la mia serían distintas. Hector no puede acompañarme nisiquiera a la parada del bondi. Triste realidad, pero realidad al fin. De él no puedo esperar nunca nada. Solo puedo oir sus palabras, y esperar con falsa esperanza de que algún día las va a cumplir.
                Merezco algo mejor, lo sé. él mismo me lo dijo. Pero no puedo evitar ilusionarme y esperar algo más de él. Aunque lo tenga, no lo tengo, y cada día me siento más sola. Cada mirada que me esquiva, cada beso que no me da, cada vez que dice "no puedo amor", la soledad se hace más presente, y más ganas me dan de estar con alguien más, de intentar enamorarme de alguien que no me lo prohiba. Quiero no sentirme sola. Odio estar sola...

sábado, 17 de marzo de 2012

NOVIO

          Hay muchas mujeres que buscan desesperadamente un novio. No les importa, quien, como o por qué. Ni si quieran se toman la molestia de pensar en que significa tener novio y en las condiciones que requieren cumplir para que el noviazgo sea éxitoso. Lo único que les importa es no estar sola. Creen que el amor va a surgir de la nada, y después, resulta ser que terminan heridas, traicionadas o engañadas. ¿Por qué creen que no las pasamos llorando por los hombres? ¿Acaso es porque son todos iguales, unos insensibles mentirosos?
          Yo creo que las que estamos mal, somos nosotras. Buscamos novio por el gusto de tener uno, casi como si fuese un adorno. Esperamos que el pobre chavon sea nuestro príncipe azul, y a lo mejor, el infeliz es de color verde o violeta o gris. Nos dejamos llevar por el deseo desenfrenado de enamorarnos, casarnos y ser felices por siempre. Les cuento, porque tal vez no lo sepan, se puede ser feliz estando sola. No me hago la superada, ni les voy a mentir. A mi también me gustaría enamorarme, tener hijos, ser feliz, no se si casarme, pero si encontrar al papá de mis hijos, alguien con quien compartir mi vida, que más que mi pareja, sea mi amigo, mi compañero incondicional. Pero no me engancho en cualquiera. Disfruto mi soledad, disfruto estar sola. Amo andar libre, sin ningún tipo de responsabilidad o compromiso con alguna persona. Soy una persona egoista, y me dejo llevar por mis caprichos y necesidades superfluas. Vuelo ligero a la par del viento. Por algo me gusta llamarme hija del viento, (entre tantos otros motivos).
         Algún día voy a poner los pies en la tierra por ese alguien especial. Ese alguien especial, no es el primero que se me cruce, no es con el que comparto la cama en un telo barato, no es con el que me beso a escondidas. Mi alguien especial anda dando vueltas por ahí, y llegará algún día. No hoy, no mañana, no se si el mes que viene, o este año, o el que le sigue, pero va a llegar. Tengo esa certeza aunque a veces dude. Otra cosa de la que estoy segura, es que no voy a ponerme nunca de novia porque si...
         Como dije más arriba, el noviazgo debe cumplir requisitos, el primero de ellos, el mutuo acuerdo de estar juntos, y con nadie más, el segundo y más importante, quererse, además de gustarse, el tercero ser amigos, antes que pareja, el cuarto no tener miedo a enamorarse, y por último poder proyectar un futuro, que el mañana no sea nunca "no sé".

NO AL DOLOR

            A la gente que uno quiere es a la que más paciencia tenemos que tenerles. Tenemos que acostumbrarnos a todas esas cosas que otros no soportarían. Por ejemplo, caras largas, malos gestos, palabras hirientes...cosas así que solo le perdonarías a alguien que queres. Si no, ¿qué sentido tiene quererlos? no podemos quedarnos solo con bueno. Cuando queremos a una persona, aceptamos esas cosas que nos encantan, y lo que no nos encanta tanto.
         Curiosamente, esa misma gente, es también la que más nos lastima. y algo más curioso todavía, (o más bien dicho loco), nos acostumbramos y perdonamos ser lastimados. Nos adaptamos al dolor, tanto, que se vuelve parte de la rutina. Los insultos, las agresiones, los malos tratos, las malas caras, todo eso se vuelva parte de lo normal. podríamos dejar todo, tirar todo al vacío y mejorar nuestras vidas, pero decidimos perdonar, y tener mucha más paciencia. justificamos todo diciendo "y bueno...es así y tengo que acostumbrarme".
       La realidad es que deberíamos aprender a tolerar ciertas cosas y dar todo de nosotros, pero no tenemos que acostumbrarnos. No tenemos que soportar que el dolor ni que el mal trato se vuelva parte de la rutina. No tenemos que acostumbrarnos a ser tratados mal. Todo tiene un limite. Podemos querer mucho a una persona, pero no justifica aceptar o perdonar todo. tenemos que aprender que podemos ser felices sin esas personas. Merecemos algo mejor.
       En cualquier tipo de ralación, el secreto para que funcione, es "yo doy todo y vos también". De nada sirve el sacrificio de una sola parte. Si lo amas, amate a vos también. Nunca dejes de hacerlo. Pensa en él, pero no te olvides de vos, ni de tu corazón. El esfuerzo y el sacrificio no valen si no hay quien lo valore. 


aceptemos lo bueno y lo malo, pero no 


aceptemos ser lastimados... 
Que el dolor no se vuelva parte de la rutina,

miércoles, 14 de marzo de 2012

NO TE ENAMORES

                     ¿Comó puede alguien pedirte que no te enamores? ¿Qué corno tiene en la cabeza, o mejor dicho, en el corazón? ¿Comó puede decirtelo así como si nada, como si te pidiera que no te comas una galletita o no rompas algo? ¿Acaso es tan fácil NO ENAMORARSE de alguien, que quizás ya te enamoraste?.
                      Si no quiere que me enamore, entonces que no haga lo que hace...
                       La gente cree que puede hacer y deshacer con uno a su antojo y capricho, como si fuese un juguete, como si no sintiera nada, como si fuese una especie de muñeca de trapo que solo sirve para divertirse un rato cuando no hay un juguete mejor.
                        La gente a mi alrededor se olvida que los gestos, las miradas y las palabras afectan quien soy y lo que siento. No soy un tronco hueco, no soy un iceberg, no soy una pared de cemento. Quisiera serlo. Quisiera no sentir. Quisiera liberarme del dolor, del amor, de la bronca, de todas esas cosas que me vuelven frágil y vulnerable, tan fácil de destruir y desmoronar. Soy tan débil como una mosca muerta, como una hoja seca, como un perro con sarna. No soy capáz de defenderme. Nunca lo fui. Siempre fui débil... No tengo fuerza... Me caigo, me levanto, me caigo... Todo el tiempo es igual. A veces no se que para que lo intento.
                       ¿Por qué no simplemente me quieren y ya? A mi no me cuesta nada querer... Es tan fácil.... ¿cuál es mi problema? ¿qué impide que me quieran? No soy exigente. No pido bombones, ni flores, ni joyas. No busco un intelectual, ni un humorista, no me interesa un sexsimbol. Me conformo con que me quieran. Es todo lo que pido...y que no me diga "no te enamores". La idea de estar con alguien, de buscar pareja, es enamorarse. Sino, ¿qué sentido tiene someterse a todo eso?

miércoles, 7 de marzo de 2012

Lo prohibido es, ¿tentador?

                     Lo prohibido definitivamente es tentador, y también, absolutamente peligroso. Por algo es prohibido. Las consecuencias las conocemos, y si nos aventuramos a poseer o hacer aquello que se supone que no debemos, lo hacemos sabiendo que corremos riesgo.
                   ¿Por qué nos atrae tanto el  no? ¿Por qué mientras más nos dicen que no podemos, más lo queremos? Nos dan mil motivos para NO hacerlo, pero nos alcanza solo uno para SI hacerlo.
                     Es el desafío, es la duda de saber hasta dondé somos capaces de llegar. Es llegar al limite, es romper los códigos. Es darle franco a la conciencia, y darle rienda suelta a nuestros impulsos. Es volverse un fugitivo, un experto en la mentira, un actor profesional. Todo por lo prohibido. Que nadie lo sepa, que nadie lo descubra, que nadie me vea tomando aquello que no es mio. Es un juego peligroso... Como dije, lo prohibido, es prohibido por algo...